lunes, 22 de octubre de 2007

TP Nº 2 - Presentación Final -


Propuesta Nº 1:
En esta imagen se puede observar un código de barras con una iguana caminando sobre ella; la misma tiene transparencia lo cual permite visualizar parte de lo que se encuentra detrás. También una pequeña, debajo, con un numero “enganchado” en su pata.
La imagen posee un equilibrio asimétrico; existen diversos contrastes; los colores dominantes son el negro, blanco y naranja.
La tipografía seleccionada es en cursiva; legible.
La finalidad de esta imagen es expresar, con la iguana yendo hacia los números, que nos estamos dirigiendo a un mundo diferente, desconocido, indescifrable; avanzando sin frenos, sin miedos ni temores: observando. Y la iguana pequeña representa ese paso, evidenciado por marcas.


Propuesta Nº 2:
En esta propuesta se puede visualizar una mascara sobre un fondo en forma de remolino.
La misma tiene un equilibrio asimétrico, sin crear así desorden en la imagen; su disposición es en forma circular; los colores empleados son el negro, blanco y gama de azules.
La tipografía utilizada es en cursiva, legible, acoplándose con el fondo.
La finalidad de esta imagen es mostrar como el paso del tiempo, nos va degradando el ambiente que habitamos, sin darnos cuenta de que hoy podemos cambiarlo, mejorar para así el día de mañana poder vivir en nuestro mundo sin máscaras.

Propuesta Nº 3:
En esta imagen se aprecian vaquitas de san Antonio, en unas escaleras mecánicas circulando sobre esta; también un fondo que complementa a la fotografía central junto a los barquitos de papel y los “rayones”.
La propuesta es simétrica, con mínimas variaciones; los colores predominantes son el negro, grises, rojos y amarillos.
Tipografía cursiva; legible; de fácil lectura.
Lo expresado es una comparación; en la cual las personas serian esas diminutas criaturas andando, aferradas a las rápidas vías de los medios de comunicación que tanto nos representan y exceden en este momento.
En algún momento se producirá un salto virtual al que cada vez estamos mas próximos, aunque es repentino y sin exactitud alguna. Este simboliza lo desconocido, lo que esta por revelarse, lo futuro.

sábado, 13 de octubre de 2007

TP Nº 2. Parte E - Memoria Descriptiva Sintética


PARTE E - Se elaborará de cada imagen un texto con no más de 100 palabras con una síntesis del proceso, la que se editara en el blog personal de cada alumno dedicado al curso de imd. A este texto se le adjuntará una imagen en miniatura de cada variable en su formato de impresión.

IMAGEN 1



Aquí se pueden observar variadas vaquitas de san Antonio, y una autopista con diversas ramificaciones sobre las cuales las primeras "circulan".

La imagen es asimétrica, aunque no crea gran desequilibrio. Los colores empleados son el rojo, blanco, grises, negro y algunos tonos marrones; predominando estos 3 últimos. Tipografía cursiva, legible, de fácil lectura, en contraste con el fondo.

Lo que quise expresar es un balance. En la que nosotros seriamos esas pequeñas criaturas andando "agarrados" sobre las vías de los medios de comunicación que tanto nos simbolizan y abundan en este momento.
Esperamos la mayoría ese salto virtual al que cada vez estamos mas próximos... es lo desconocido, es lo que esta por venir, es repentino y sin exactitud.



IMAGEN 2

En esta segunda imagen, se puede visualizar un código de barras con una iguana (sus contornos) caminando sobre ella.

La imagen es asimétrica, pero sin crear caos en la visualización de la misma; Los colores predominantes y utilizados son el negro, blanco y rojo. Calores neutros a excepción del rojo (calido).

La tipografía utilizada es en cursiva, legible, en contrastarte con el fondo, y talvez poco reconocible la frase por su disposición.

Lo que quise expresar con esta iguana caminando hacia los números del código de barras, dando la impresión de "salirse" de la fotografía; es que nos estamos dirigiendo a otro mundo, desconocido, indescifrable tal como lo dice el texto. Avanzamos sin nada que nos frene, sin miedos ni temores, solos, observando.

IMAGEN 3:

Para la tercera imagen, decidí poner la imagen de la mascara sobre el fondo en forma de remolino, variando sus colores para llegar a lo que deseaba.La imagen es asimétrica, sin crear demasiado desorden en la misma, los colores empleados son el negro, gama de azules y blanco.La tipografía utilizada es en cursiva, legible, acoplándose con el fondo.La finalidad de esta imagen es dejar expresado como el suceso del tiempo, destruye el ambiente que ocupamos, sin darnos cuenta de que podemos cambiarlo, perfeccionar para así el día de mañana poder existir en nuestro mundo sin máscaras.