martes, 25 de septiembre de 2007

"Verificacción sobre temas teóricos y practicos; Resumen e interpretación de la bibliografía TP1"

1) Describa y explique… diferencias entre los weblogs de primera generación (de 1998-99) con los actuales.

Primeramente creí necesario dar una breve definición de weblogs: pagina web que se actualiza frecuentemente y está marcada por la personalidad de cada autor; cuya característica principal es que cada nueva entrada creada es colocada arriba de todo. Es una herramienta comunicativa fácil de crear, actualizar contando con su accesibilidad.
Con la creación de internet, nacen los weblogs; cuya característica principal es que poseían links con el fin de orientar al usuario en la red y lograr una fácil navegación. Estos eran “diarios personales” en los que sus creadores comentaban sobre artículos de interés general y eran actualizados usualmente. En estos weblogs el diseño era casi nulo, donde reinaba la funcionalidad y envolvían la idea del minimalismo de Jacob Nielsen. Frente a esta situación se crearon dos servicios que cambiaron la historia de Internet : Pitas y Blogger quienes fueron los encargados de la creación de blogs generando una detonación masiva de bloggers. En este nuevo período en el que la información sobrepasaba los limites, aparecen los primeros directorios e índices; los buscadores específicos junto con los portales verticales.
Los nuevos blogs presentan posteos más largos y elaborados haciendo referencia a temas en particular en los cuales el diseño comienza a ser parte de los mismos (a través de las plantillas); también poseen más links a sitios internos, entre otros.
Así se cumple la meta de una red para todos; en la que cada persona puede ser parte (ya sea creando o comentando blogs) de este fin.

2) Defina y conceptué …diferencia entre hipermedio e hipertexto.


Clasificación de los weblogs según Rebecca Blood:
* Blog : formato de diario personal en el que se encuentran links a sitios internos. Sus usuarios los crean con fines a corto plazo, esto se debe a que una de sus características es la facilidad de acceso tecnológico, que esta dado por herramientas comunes y sencillas.
* Diarios: poseen posteos más largos y razonables; casualmente tienen links y tienden a ser un trabajo de formulación y trascripción de ideas.
* Filtros: en estos existe un link, una línea sin comentarios ni opinión cuya finalidad es exaltar la realidad documentada en otros sitios. El organizador es el link.

No hay comentarios: